Regresamos con las últimas noticias sobre Oriente Medio y una semana más con las actualizaciones de los frentes de guerra de Siria, Irak y Yemen dentro de nuestro programa Geopolítica en Radio Esperantia.
control del terreno.Pormenorizando, nos estamos encontrando un panorama muy de cara para el ejército sirio y sus aliados que en los últimos 15 días han conseguido liberar cientos de kilómetros cuadrados y asegurar puntos estratégicos clave en pos de expulsar a todos los yihadistas de Siria.

Hama, presionar el noreste de Homs y acercarse por el oeste a Deir Ezzor. De momento siguen sin pausa en alcanzar estos tres objetivos sin apenas oposición del ISIS, presionado ya en demasiados frentes a la vez y con un cada vez más limitado número de efectivos.

En Daraa ha comenzado una potente ofensiva para liberar lo que los yihadistas mantienen en la ciudad y en la gobernación. Tras los primeros días, sustanciales avances del SAA que sigue acumulando tropas para el asalto final.
En Damasco el SAA también inicia ofensiva a Jobar y Ghouta, donde los yihadistas, como en todos los puntos que controlan, siguen combatiendo entre sí, lo que da una ventaja añadida al ejército gubernamental.
En la frontera de Siria con Líbano, el ejército libanés ha iniciado una ofensiva para eliminar todos los restos de yihadistas que se encuentran amenazando al país, algo que ayudará también enormemente a los sirios para poder centrarse en otros frentes.
En Latakia no ha habido apenas cambios y en Idlib, las luchas intestinas entre yihadistas, los mantienen
de momento muy ocupados, al margen de las incursiones desde el norte de la gobernación en el cantón kurdo de Afrín, donde son repelidos continuamente.
Más al norte, en la zona que controlan los proturcos de la ofensiva Escudo del Eúfrates, portavoces turcos reconocen que hay muchos problemas entre los yihadistas de una facción y otra, lo que está complicando mucho más las cosas para las aspiraciones turcas en la zona.
Como telón de fondo a todas estas guerras entre yihadistas está el conflicto entre Qatar y sus socios y Arabia Saudí y los suyos. Recordemos que en Siria hay proxies terroristas de todos los actores y era lógico pensar que llegarían a combatir entre ellos, como así estamos viendo.
Al sur de Siria, tras la maniobra del ejército sirio de cortar el paso de los yihadistas, tropas USA,
británicas y noruegas, se está caldeando el ambiente en esa zona. Por un lado el SAA se ha atrincherado al noroeste del paso fronterizo de Tanaf, mientras que los norteamericanos han trasladando misiles de largo alcance Himars desde Jordania, lo que podría ser una amenaza seria para las tropas sirias, rusas y aliados.
En las últimas horas se prepara igualmente una ofensiva de las SAA para alcanzar la localidad fronteriza e Abu Khamal desde Siria, aunque el operativo no se ha iniciado todavía.
Y terminamos el resumen de Siria con la gran ofensiva que está ya dentro de la ciudad de Raqqa. Poco a poco las SDF han conseguido abrir huecos al este, oeste y norte de la ciudad y, a pesar de algunos contraataques desesperados del ISIS, la liberación va a muy buen ritmo. Se esperan buenas noticias para la próxima semana, aunque la liberación total de la ciudad llevará su tiempo. Pero ya están en ello.
Portavoces del ejército ruso han declarado que están investigando si el bombardeo contra una reunión de
yihadistas en Raqqa a finales del mes pasado acabó con la vida del califa del ISIS. De momento lo están investigando. En esta acción acabaron con la vida de importantes comandantes del Estado Islámico y con más de 300 yihadistas.
En Irak, la ofensiva final para liberar completamente la ciudad de Mosul entra ya en su fase final y al ISIS le queda tan sólo la zona vieja que siguen controlando, aunque las fuerzas especiales iraquíes siguen avanzando calle a calle desde distintos ejes.
Es cuestión de tiempo que la ciudad sea liberada al completo. Al mismo tiempo se ha iniciado la ofensiva hacia la otra ciudad importante del ISIS en el norte de Iraq, Tal Afar. Tras las ofensivas de las PMU al sur que ya han alcanzado la frontera siria, es el turno del ejército iraquí, que será el que protagonice la ofensiva final a esta plaza fuerte del ISIS de un tamaño y población muy similar a Raqqah.
Las PMU, tal como mencionábamos sigue avanzando en paralelo a la frontera con Siria, pero con paso firme, aunque no se espera que la crucen. Si van ejerciendo presión por esa zona al ISIS son buenas noticias.
El otro movimiento que ha sorprendido en los últimos días es la potente ofensiva que ha desencadenado el ISIS desde la bolsa que mantienen al sur de Kirkuk, aunque por las últimas noticias, no ha tenido apenas efecto en los frentes y tanto ejército iraquí como peshmerga han conseguido neutralizarla.
En Yemen poco que contar. A la espera de lo que acontezca entre Qatar y Arabia Saudí, las cosas siguen prácticamente igual que la semana pasada. Incursiones de los hothis en las provincias del sur saudí con movimientos hit & run, bombardeos continuos de los saudíes, drones contra los yihadistas de Al Qaeda y más desastre humanitario con epidemia de cólera, hambre y destrucción. Un completo desastre.
Las actualizaciones con los movimientos en los frentes de batalla puedes seguirlas a través del vídeo que encontrarás a continuación de estas líneas o escucharlo y descargarlo como podcast a través de este enlace:
Estas actualizaciones, como bien sabes, las complementamos con el programa Geopolítica en Radio Esperantia Todas las entradas puedes seguirlas desde la etiqueta Kurdistán en este mismo blog.
Si deseas contribuir con tus aportaciones económicas para ayudarnos a mantener vivo el programa y echarnos una mano para sufragar los costes, te invitamos a que te pases por nuestra página de donaciones de Radio Esperantia o a través de nuestro monedero de bitcoin: 3648DetKwNGjwVfWMyiSGrbbzqgndz4rw4 o si lo deseas también puedes hacerte donante mensual con una pequeña cantidad a través de nuestra página de Patreon. Cualquier esfuerzo por pequeño que sea, será bienvenido.
¡Muchas gracias!